120 min.
Apto para todos los públicos.
El primer acto se ambienta en 1517, con Cisneros como figura central, anciano y enfermo, esperando la llegada de Carlos. Aquí vemos cómo se gesta la revuelta y la decepción que supone la llegada de Carlos. El segundo acto se centra en la llegada de los rebeldes a Tordesillas y su entrevista con Juana. Es el desarrollo de esa revuelta, el nudo central de la ópera. Juana ha estado aislada desde 1509 y le tienen que explicar todo porque no sabe ni siquiera que su padre ha muerto. Este acto revela todas las claves de la revuelta. El tercer acto nos lleva a la derrota en Villalar. Es el fin de la contienda y donde se desenlaza el argumento de la ópera, con un final potente musicalmente, con dos coros enfrentados (los dos ejércitos) y con una ejecución (con los solistas principales enfrentando su muerte) para cerrar la trama. Una ópera de divulgación histórica para todos los públicos. Ambientación historicista y libreto de carácter divulgativo. La Historia como eje vertebrador, no como mero telón de fondo. Una ópera del siglo XXI, pensada para nuevos públicos, con dinamismo, con acción, donde la historia no se detiene constantemente en los números musicales. La acción no es un mero pretexto entre arias, coros y tríos estáticos, sino motor del argumento.
Calle Colón, 2
34002, Palencia