CIRCULO DE BELLAS ARTES

CIRCULO DE BELLAS ARTES

MADRID

Programación

Sesiones en CIRCULO DE BELLAS ARTES en Madrid.

Toca en el título o "Ver más" para ver todas las sesiones.

Sesiones con guardería

Sesiones de madrugada

Anatomía de una caída
150 min. Próxima sesión: 06/12/2023

(Anatomie d'une chute) Justine Triet, Francia, 2023, 2h 30min, VOSE. Int.: Sandra Hüller, Swann Arlaud, Milo Machado Graner DCP Sandra, Samuel y su hijo de 11 años, Daniel, viven un poco alejados de todo, en la montaña. Un día encuentran a Samuel muerto al pie de su casa. Se abre una investigación por muerte sospechosa y no tardan en inculpar a Sandra, a pesar de la ambigüedad del caso: ¿suicidio u homicidio? Un año después, Daniel está presente en el juicio de su madre, auténtica disección de la pareja. Palma de Oro del Festival de Cannes 2023

Black Christmas
0 min. Próxima sesión: 06/01/2024

Bob Clark, Canada, 1974, 1h38 VOSE Archivo digital 06.01.24 Al comenzar las vacaciones de Navidad, un grupo de chicas de una hermandad universitaria planea como pasar las fiestas. Todo va bien hasta que comienzan a recibir llamadas telefónicas anónimas. Pronto, una de las chicas desaparece de la casa de la hermandad y una adolescente local es asesinada, con lo que las chicas empiezan a sospechar que un asesino en serie anda suelto. Considerada por muchos críticos como el primer slasher realizado en Norteamérica, Black Christmas sentó las bases para Halloween (John Carpenter, 1978) y buena parte del cine de terror contemporáneo.

Cuando fuimos brujas
78 min. Próxima sesión: 30/12/2023

A finales de la Edad Media, la joven Margit y su hermana mayor Katla huyen a las montañas después de la muerte de su madre, quemada por brujería. Ambas encuentran refugio con Jóhann, un viudo que vive con su hijo pequeño Jónas. Mientras Katla trata de seducir al campesino, Margit y Jónas se hacen buenos amigos. Pero el pequeño está convencido de que Katla es una bruja y la odia profundamente Protagonizada por Björk en 1990, cuando la cantante islandesa tenía 25 años, y basada en el cuento Del enebro de los hermanos Grimm. Restauración digital en 4K a cargo del Wisconsin Center for Film & Theater Research y The Film Foundation, con la ayuda de George Lucas Family Foundation

Con el fin de mostrar la pluralidad de los proyectos relacionados con la creación audiovisual reciente de la Academia de España en Roma, se organizará en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes un ciclo que consta de cuatro sesiones articuladas a partir de trabajos de artistas que han residido en ella durante los últimos años. La sesión de apertura, que tendrá lugar el 29 de noviembre, explorará la genealogía feminista como línea-fuerza en las prácticas artísticas recientes. En este sentido, la Academia no ha sido una excepción al gran desarrollo político y creativo que han tenido los posicionamientos de género, más bien al contrario, estos se han convertido en un significativo motor artístico dentro de ella. De este modo, la sesión reúne trabajos que muestran una diversidad de posibilidades y concreciones respecto a las prácticas audiovisuales feministas. Para ello, plantea un recorrido a través de tres artistas con una sólida trayectoria dentro de este ámbito: Jana Leo, Itziar Barrio y Estíbaliz Sádaba. Esta última estará en la introducción de la sesión, presentando su trabajo en relación a su estancia en la Academia y reflexionando sobre la evolución del feminismo en el ámbito artístico español. Con posterioridad, se celebrarán tres sesiones que plantean aproximaciones heterogéneas por la ciudad de Roma. Las que tendrán lugar en los d

EL TIEMPO COMPARTIDO-Soy el cuerpo que mira
60 min. Próxima sesión: 15/12/2023

Con el fin de mostrar la pluralidad de los proyectos relacionados con la creación audiovisual reciente de la Academia de España en Roma, se organizará en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes un ciclo que consta de cuatro sesiones articuladas a partir de trabajos de artistas que han residido en ella durante los últimos años. La sesión de apertura, que tendrá lugar el 29 de noviembre, explorará la genealogía feminista como línea-fuerza en las prácticas artísticas recientes. En este sentido, la Academia no ha sido una excepción al gran desarrollo político y creativo que han tenido los posicionamientos de género, más bien al contrario, estos se han convertido en un significativo motor artístico dentro de ella. De este modo, la sesión reúne trabajos que muestran una diversidad de posibilidades y concreciones respecto a las prácticas audiovisuales feministas. Para ello, plantea un recorrido a través de tres artistas con una sólida trayectoria dentro de este ámbito: Jana Leo, Itziar Barrio y Estíbaliz Sádaba. Esta última estará en la introducción de la sesión, presentando su trabajo en relación a su estancia en la Academia y reflexionando sobre la evolución del feminismo en el ámbito artístico español. Con posterioridad, se celebrarán tres sesiones que plantean aproximaciones heterogéneas por la ciudad de Roma. Las que tendrán lugar en los d

El tiempo compartido-Roma 167/62
90 min. Próxima sesión: 12/12/2023

Con el fin de mostrar la pluralidad de los proyectos relacionados con la creación audiovisual reciente de la Academia de España en Roma, se organizará en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes un ciclo que consta de cuatro sesiones articuladas a partir de trabajos de artistas que han residido en ella durante los últimos años. La sesión de apertura, que tendrá lugar el 29 de noviembre, explorará la genealogía feminista como línea-fuerza en las prácticas artísticas recientes. En este sentido, la Academia no ha sido una excepción al gran desarrollo político y creativo que han tenido los posicionamientos de género, más bien al contrario, estos se han convertido en un significativo motor artístico dentro de ella. De este modo, la sesión reúne trabajos que muestran una diversidad de posibilidades y concreciones respecto a las prácticas audiovisuales feministas. Para ello, plantea un recorrido a través de tres artistas con una sólida trayectoria dentro de este ámbito: Jana Leo, Itziar Barrio y Estíbaliz Sádaba. Esta última estará en la introducción de la sesión, presentando su trabajo en relación a su estancia en la Academia y reflexionando sobre la evolución del feminismo en el ámbito artístico español. Con posterioridad, se celebrarán tres sesiones que plantean aproximaciones heterogéneas por la ciudad de Roma. Las que tendrán lugar en los d

LA NOCHE BIZARRA. Jack Frost
89 min. Próxima sesión: 09/12/2023

Michael Cooney, EEUU, 1997, 1h29 VOSE Archivo digital Después de un accidente que dejó al asesino Jack Frost muerto en material genético el vengativo asesino regresa como un muñeco de nieve asesino para vengarse del hombre que lo mandó a ejecutar.

LUZ Y SOMBRA. Alexander Nevsky
112 min. Próxima sesión: 08/12/2023

(Aleksandr Nevskiy) Sergei Eisenstein, Unión Soviética, 1h 52min, VOSE proyección digital Sergei Eisenstein exploró el épico mito de su territorio natal, Alejandro Nevski, uno de los santos más venerados por la iglesia ortodoxa rusa.

LUZ Y SOMBRA. El secreto del libro de Kells
71 min. Próxima sesión: 09/12/2023

(The Secret of Kells), Tomm Moore, Irlanda, 1h 11min, VOSE DCP Brendan vive en una remota abadía fortificada de Kells, en la Irlanda del siglo IX. Con los otros hermanos ayuda a construir una muralla para proteger la abadía de los asaltos de los vikingos. Pero una nueva vida de aventuras se presenta ante él cuando conoce a un famoso maestro que llega de tierras extranjeras, cuidando de un antiguo libro mágico que está inacabado. Con la esperanza de terminarlo, Brendan saldrá de la abadía por primera vez y se internará en el peligroso bosque, habitado por todo tipo de criaturas.

LUZ Y SOMBRA. La pasión de Juana de Arco
110 min. Próxima sesión: 07/12/2023

(La passion de Jeanne d Arc), Carl Thedor Dreyer, Francia, 1h 50min, VOSE proyección digital La historia del juicio de Juana de Arco le sirve a Dreyer para hacer uno de sus rigurosos ejercicios sobre las pasiones humanas y la actitud antes el sufrimiento.

(Cike Nie Yin Niang), Hsiao-Hsien Hou, Taiwán, 1h 45, VOSE DCP China en el siglo IX. Nie Yinniang, asesina a sueldo a las órdenes del emperador, debe regresar a su provincia natal, Weibo, para asesinar al gobernador disidente. El encargo cumple una doble función punitiva: la exclusivamente administrativa (el nuevo encargo le es impuesto a Nie como castigo por el fracaso de una misión anterior) y la emocional, al colocar a la protagonista en la conflictiva posición de tener que eliminar a quien fuera, en otros tiempos, su prometido.

LUZ Y SOMBRA. Retorno a Aztlán
95 min. Próxima sesión: 22/12/2023

Juan Mora Catlett, México 1h 35min, VE proyección digital Retorno a Aztlán es el primer largometraje de ficción sobre las leyendas inmemoriales de los aztecas del México antiguo, fue restaurado y remasterizado, veinte años después de su estreno en salas comerciales. El argumento está basado en cuatro mitos precolombinos, pero el básico es en torno a Aztlán, la tierra original de los aztecas. Es una película inspirada en hechos ocurridos 69 años antes de la conquista.

LUZ Y SOMBRA. The Million Ryo Pot
92 min. Próxima sesión: 28/12/2023

Los vikingos
116 min. Próxima sesión: 10/12/2023

(The Vikings), Richard Fleischer, Estados Unidos, 1h 56min, VOSE DCP En el siglo IX los vikingos adoraban a Odín que les guiaba en sus viajes y saqueos a través del mar. Einar (Kik Douglas) y Eric (Tony Curtis) son los protagonistas.

Navidades infernales
94 min. Próxima sesión: 23/12/2023

(Christmas Evil) Lewis Jackson, EEUU, 1980, 1h34 VOSE Archivo digital Un trabajador de una fábrica de juguetes, traumatizado desde niño al enterarse de que Papá Noel no es real, sufre una crisis nerviosa tras ser menospreciado en el trabajo y se embarca en una matanza navideña. En palabras de John Waters: ¡Olvidad Navidades blancas, Qué bello es vivir y todas esas basuras trilladas! ¡Navidades infernales es la única película que vería en Navidad!

Noche de Paz-Noche de muerte
84 min. Próxima sesión: 30/12/2023

(Silent Night, Deadly Night) Charles E. Sellier Jr., EEUU, 1984, 1h24 VOSE Archivo digital 30.12.23 El pequeño Billy es testigo de cómo Papá Noel mata a sus padres después de que su abuelo senil le advirtiera de que Papá Noel castiga a los traviesos. Ahora Billy tiene 18 años, ha salido del orfanato y acaba de convertirse en Santa Claus con la intención de castigar a los traviesos . Y, como auto-regalo navideño, proyectaremos la versión del director sin censura!

ORLANDO, MI BIOGRAFÍA POLÍTICA
98 min. Próxima sesión: 30/11/2023

Documental. Paul B. Preciado, Francia, 2023, 1h 38min, VOSE. Int.: Paul B. Preciado, Oscar-Roza Miller, Janis Sahraoui DCP En 1928, Virginia Woolf publica Orlando, la primera novela en la que el personaje principal cambia de sexo en medio de la historia. Un siglo más tarde, el filósofo Paul B. Preciado decide escribirle una carta a Virginia Woolf: su Orlando ha salido de la ficción y lleva una vida que jamás habría imaginado.

Punto de encuentro, de Roberto Baeza Dos cineastas usan la ficción para reconstruir lo que vivieron sus padres en un centro de tortura 45 años atrás. Ambos involucran a sus familias en el trabajo con los actores

SCREENING LAV
0 min. Próxima sesión: 02/12/2023

SOBRE TODO DE NOCHE
108 min. Próxima sesión: 01/12/2023

Víctor Iriarte, España / Francia / Portugal, 2023, 1h 49min, VE. Int.: Lola Dueñas, Ana Torrent, Manuel Egozkue DCP Cuando Vera (Lola Dueñas) era joven, no pudo hacerse cargo de su hijo y tuvo que darlo en adopción. Años después, cuando quiso saber si todo había salido bien, las instituciones le dijeron que su expediente no existía. Desde entonces sigue buscando a su hijo. Cuando Cora (Ana Torrent) era joven, su médico le dijo que no podría tener hijos y que la única forma de formar una familia era adoptando. Cora ha dedicado su vida a dar clases de piano y a cuidar de su hijo adoptivo Egoz, que está a punto de cumplir 18 años. Ahora, los caminos de estos tres personajes -una madre, un hijo, una madre- están a punto de cruzarse. Y este encuentro cambiará sus destinos para siempre.

STEFAN ZWEIG. ADIÓS A EUROPA
106 min. Próxima sesión: 02/12/2023

Drama. (Vor der Morgenröte) Maria Schrader, Austria / Alemana / Francia, 2017, 1h 46min, VOSE. Int.: Josef Hader, Barbara Sukowa, Tómas Lemarquis DCP Proyección de la película de Maria Schrader con motivo de la exposición itinerante Stefan Zweig. Autor universal , surgida en Viena con motivo del 80 aniversario de la muerte de este fenómeno literario austriaco, y cuya primera parada internacional ha sido la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid (hasta el 3 de diciembre).

CIRCULO DE BELLAS ARTES

TELÉFONO DE INFORMACIÓN

91 389 24 26

USO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros que nos ofrecen datos estadísticos y hábitos de navegación de los usuarios; esto nos ayuda a mejorar nuestros contenidos y servicios, incluso mostrar publicidad y ofertas relacionadas con las preferencias de los usuarios. Puede activar estas cookies pulsando el botón Aceptar y Continuar. Si no desea activar estas cookies, pulse el botón Rechazar. Más información en nuestra Política de Cookies.