MADRID
Sesiones con guardería
Sesiones de madrugada
En este taller exploraremos diferentes técnicas de expresión artística, como el uso del color, la forma y la textura para crear composiciones únicas y originales. Fomentaremos la experimentación y la creatividad para que cada alumno pueda expresarse de manera auténtica a través de su obra.
En este taller te invitamos a explorar la moda desde un lugar distinto: más libre, más simbólico y profundamente personal. A lo largo de 10 sesiones, vas a transformar esas prendas olvidadas del fondo del placard en un total look único, con identidad, historia y mucha fuerza expresiva.
El shodo o caligrafía japonesa es el arte de escribir caracteres propios de Japón (kanji y Kana) con pincel y tinta. Literalmente shodo significa El camino de la escritura y tiene un componente artístico muy importante. En shodo hay varias formas de escribir: kaisho, gyosho, sosho, etc. Se distingue entre la escritura tradicional y la moderna. Aunque se trate de la misma letra, palabra o verso, el modo en el que se realiza da lugar a obras bien diferentes.
Taller orientado a jóvenes que quieran descubrir de una forma práctica cómo hacer cine y crear sus propios cortometrajes. El objetivo será abordar los diferentes géneros cinematográficos, así como diversos aspectos de la narrativa audiovisual. Por ello, las piezas cortas que se realicen durante el taller se enmarcarán en géneros diferentes (comedia, thriller, terror) y atendiendo a cuestiones como el plano secuencia, el plano-contraplano o la grabación cámara en mano.
Este seminario se propone, a raíz de la publicación del nuevo libro Antonio Gramsci. Horizontes de emancipación. Los escritos tempranos (1916-1919), estudiar y debatir los escritos de juventud de Antonio Gramsci (1916-19), cuya claridad iluminan muchas de las batallas y amenazas contemporáneas que sufre hoy en día particularmente Europa. El curso pretende estudiar las bases conceptuales, siempre entre la praxis y el pensamiento, de la gran ideología emancipatoria del siglo XX que Gramsci inauguró: el antifascismo civil.
TELÉFONO DE INFORMACIÓN
913 605 409